14.2.25

Lograr contrastes con el color


Los contrastes en una fotografía o en un cuadro se logran por dos caminos bastante diferentes. Por separar los tonos entre el blanco y el negro. O por poner colores complementarios que contrasten las sensaciones visuales.

Todo lo que logremos alejarnos del blanco puro pero conservando los detalles de las luces, y del negro puro pero consiguiente que haya detalle en las sombras que nos interesen observar, estaremos logrando el máximo de contraste.

En el caso de contraste de color no es muy aconsejable irnos de lado a lado de la gama de ambos colores. En este ejemplo que vemos, si el amarillo oro fuera tremendamente amarillo puro y anaranjado, no lograría el mismo efecto real que este amarillo algo sucio. 

Creeríamos que son colores forzados y movidos de sus espacios naturales de color.

De poner un amarillo tipo Kodak en las zonas cálidas, el efecto se lograría también subiendo el azul cían (que ya no es un cían puro) hacia un azul más rojizo, más ultramar.