23.4.25

Gustav Klimt explicándose con círculos


Gustav Klimt
con sus significados ocultos en gran parte de sus obras, no se centró exclusivamente en formas circulares, dentro de su "Época Dorada”.

Pero Klimt incorporó abundantemente elementos circulares y espirales con un fuerte valor decorativo y simbólico.

En obras como el muy famoso "El Beso" nos presenta halos y motivos circulares que realzan la sensación de eternidad y totalidad.

Círculos dentro de círculos que contienen más círculos.

Era como intentar buscar la Eternidad a través de la repetición metida dentro de otra repetición.








Curiosamente, si queremos acotar los círculos, los tenemos que enmarcar dentro de otra figura geométrica, el rectángulo; pero entonces este, simplemente corta los círculos, que no dejan de seguir creciendo, pero ya fuera de su marco cuadrado.