26.4.25

Lugar de oración o ceremonias en Escocia


En Escocia, cerca de de la pequeña ciudad de Inverurie, hay un antiguo círculo de piedras llamado Easter Aquhorthies. En el mundo hay varias construcciones circulares de este tipo.

Es uno de los ejemplos mejor conservados de piedras clavadas en el suelo y colocadas en forma circular, con todas sus piedras verticales originales aún en pie.

En Escocia, cerca de de la pequeña ciudad de Inverurie, hay un antiguo círculo de piedras llamado Easter Aquhorthies. En el mundo hay varias construcciones circulares de este tipo.

Es uno de los ejemplos mejor conservados de piedras clavadas en el suelo y colocadas en forma circular, con todas sus piedras verticales originales aún en pie. Este sitio data del Neolítico y la Edad del Bronce y con unos 5.000 años de antigüedad es notable por la elección de colores de las piedras, un juego de policromía entre el gris del granito y el rojo de la jadeíta. ¿Cómo pudieron levantar esas piedras?

Como en Stonehenge, la disposición de las piedras apuntan a alinearse con la disposición del sol o de la luna en ciertas fases, una característica que plantea preguntas sobre los conocimientos astronómicos de sus constructores. Algo que también los egipcios o los aztecas tuvieron en cuenta a la hora de sus construcciones más importantes e icónicas.

La piedra horizontal es la que se conoce como la "recumbent stone". Esta piedra está típicamente ubicada en el lado sur o suroeste del círculo, está flanqueada por dos piedras verticales más altas, llamadas “flankers". No había otras piedras horizontales uniendo las verticales.

La singularidad de los círculos de piedras recostados radica precisamente en esta disposición específica de una gran piedra horizontal flanqueada por dos verticales que indicaba un punto de atención, de mirada, como si fuera una especie de lugar de atención, un altar.

Estos círculos de piedras pudieron tener un papel importante como calendarios lunares, lo que permitiría la identificación precisa de las diferentes partes del ciclo de los cultivos agrícolas.

Posiblemente era un lugar de oración o de ceremonias, formado en círculo. Sus 11 piedras verticales con una única piedra horizontal más baja de altura.